Aplicaciones del BCI en el ámbito médico

23.11.2012 19:36

 

Una de las áreas de investigación más destacable en la tecnología BCI es la de generar aplicaciones para personas discapacitadas. Estas tecnologías ,basadas en técnicas no invasivas,permiten por ejemplo desde controlar el movimiento de una silla de ruedas o un robot inalámbrico hasta controlar diferentes dispositivos electrónicos. Por otra parte, las técnicas invasivas permiten el implante de neuroprótesis.Una neuroprótesis es la implantación de un chip en el cerebro.Este tipo de técnicas se están estudiando principalmente con la finalidad de dotar de movilidad a personas parapléjicas, amputadas o con dificultades motrices.

Estas técnicas no dejan de ser manipulaciones del cerebro, con lo que cuentan con detractores que alegan que se trata de una agresión contra la conciencia humana. LLevada a su máxima expresión, estas técnicas podrían conducir al control de una persona por parte de otras.

También las tecnologías BCI permiten la rehabilitación de personas con desórdenes neurológicos como la epilepsia, el trastorno por déficit de atención o hiperactividad o la comunicación con personas con parálisis cerebral.


Crea una web gratis Webnode