BRAIN COMPUTER INTERFACES APLICADO AL ENTRENAMIENTO COGNITIVO Y CONTROL DOMÓTICO PARA PREVENIR LOS EFECTOS DEL ENVEJECIMIENTO, proyecto cero de la fundación general de CSIC.

25.11.2012 19:37

 

El envejecimiento sabemos que es el deterioro progresivo y generalizado de las funciones de nuestro cuerpo, que llega a producir una pérdida de respuesta y un mayor riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con la edad. El envejecimiento puede conllevar situaciones de discapacidad y dependencia con el paso del tiempo.

Este proyecto nace con la idea u objetivo de desarrollar nuevas herramientas que faciliten la vida diaria de las persona mayores. Por ello, proponen el empleo de los sistemas BCI. Con ello, pretenden prevenir el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento y por otro lado, facilitar a las personas el acceso dependientes a los dispositivos presentes en su entorno habitual.

Primero, se propondrá el desarrollo de una aplicación de entrenamiento cognitivo empleando un sistema BCI basado en unas imágenes motoras. Aquí a los usuarios se les realiza una serie de tareas mentales como por ejemplo, visualización del movimiento de las manos, pies, lengua, rotación de un cubo,… . El objetivo de esta tarea es conseguir adaptar esas tareas mentales para que sea un entrenamiento cognitivo válidas para las persona mayores. Por tanto, la realización durante varios entrenamientos con esta aplicación servirá para desarrollar la lentificación del proceso del deterioro cognitivo, además podría mejor las capacidades cognitivas de los usuarios. 

 

Las tareas cognitivas se dividen en diferentes grupos y a la vez en niveles de dificultad para evaluar el progreso de las habilidades cognitivas del usuario. Así permitirá el reforzar las capacidades cognitivas del usuario para poder prevenir o quizás frenar los efectos del envejecimiento.

Segundo,  se desarrolla una aplicación de control domótico empleando también el sistema BCI. El objetivo de este proyecto es facilitarle a las personas mayores la interacción con los dispositivos electrónicos presentes en su hogar, donde podrán llegar a tener una vida más cómoda e independiente.  Esta etapa va dirigida a personas con grandes avances de envejecimiento y en una situación de dependencia, por ello con este sistema mejoraremos la calidad de vida y que tenga una independencia. Con ello, conseguirá controlar los dispositivos domóticos y electrónicos, los cuales podrían ser: televisor, reproductor de DVD, equipo de múscia, disco duro multimedia, teléfono, luces, calefacción, ventilador, …

www.youtube.com/watch?v=jhFRQqAfDS8